La respuesta a las preguntas frecuentes de la carrera séptima

Preguntas frecuentes

Odoo • Image and Text

Aquí resolvemos algunas dudas

Un corredor de transporte tradicional prioriza y asigna el uso del espacio así: primero vehículos particulares, transporte público, bici usuarios y por último los peatones.

Un corredor verde invierte ese orden, proponiendo una nueva forma de vivir la ciudad, dándole más espacio a los que contaminan menos, poniendo primero a las personas a lo largo de todo el corredor, incentivando la bicicleta y el transporte público de tecnologías limpias. También logra conectar el corredor, los cerros, los ríos y los senderos, destacando los espacios públicos existentes y protegiendo la ecología de la ciudad; crea un lugar que integra y celebra el patrimonio y los bienes culturales, activa la vida pública, promueve lugares para permanecer e interactuar.

Sí, es un nuevo proyecto urbano, pero no empezará de ceros. Todos los predios adquiridos y los diseños de ingeniería elaborados por el IDU serán utilizados para estructurar el corredor verde, así se estableció en el artículo 105 del Plan Distrital de Desarrollo que fue aprobado por el Concejo de Bogotá.

Un proyecto para transformar la carrera Séptima exige un proceso de deliberación y creación pública distinta. La propuesta para el corredor verde es crear consensos con la ciudadanía.

Se dispondrán de espacios virtuales en la web al alcance de todos los ciudadanos, espacios de discusión más especializados, técnicos y otros más locales. Cada espacio tendrá diferentes herramientas para facilitar la participación ciudadana e identificar sus necesidades.

Estaremos comunicando avances del proyecto en la medida que vayamos cerrando etapas para poder anunciar en diciembre la alternativa preferida por la ciudadanía..

Para participar y estar informado de todos los espacios y herramientas disponibles recuerda regístrate y participa.

No existe detrimento patrimonial, la inversión que fue destinada para el anterior proyecto de TransMilenio será utilizada en el corredor verde, iniciativa que privilegiará la movilidad alternativa y ambiental para el borde oriental de la ciudad.

El Instituto de Desarrollo Urbano utilizará todos los predios adquiridos por la administración anterior para estructurar y construir el corredor verde. La Entidad compró 196 predios por los que se pagó $155.778 millones. Por ahora, el cuidado de los predios está en manos de un contratista, quien es responsable de garantizar su buen estado y seguridad.

Vamos a devolverle el espacio público a la ciudad, privilegiando al peatón al ciclista y los medios de transporte sostenibles, tenemos espacios de participación en los que la ciudadanía nos ayudará a definir cuál es la mejor forma de aprovechar estos espacios, recuerda regístrate y participa.

El presupuesto del proyecto TransMilenio se estimó en 2 billones de pesos y ahora será destinado a la construcción del nuevo proyecto para la Carrera Séptima.

Priorizará y privilegiará los modos de transporte sostenible y cero emisiones: caminar, andar en bicicleta y en transporte público cero emisiones fósiles. Esto implica una drástica reducción de emisiones y el mejoramiento de la calidad del aire.

Sí, será un transporte público con cero emisiones fósiles, completamente limpio y eléctrico.

El corredor verde tiene una estrategia de participación para poder entender de manera local la experiencia urbana de cada uno de los habitantes de la Séptima.

Apuntamos a estructurar un proyecto que interprete bien las necesidades de cada uno de los habitantes de la Séptima teniendo en cuenta el transporte público y el rol ambiental y patrimonial que tiene el corredor en Bogotá.

Mediante una serie de acciones populares la ciudadanía se opuso al proyecto de TransMilenio sobre la Carrera Séptima, al punto que el proyecto tenía medidas cautelares por jueces diferentes que impedían sacarlo adelante.

Haciendo una re conceptualización del proyecto vamos a aprovechar la propuesta original para atender a las preocupaciones de la ciudad y transformar la Séptima en el primer corredor verde de Bogotá.

Los proponentes del proyecto TransMilenio por la Séptima retiraron sus propuestas voluntariamente, permitiéndole a la ciudad iniciar el proceso del corredor verde, recuperando los fondos del proyecto (cercanos a 2 billones de pesos) y habilitando a la Alcaldía para cerrar los pleitos jurídicos existentes y evitar pleitos futuros.

La transformación continúa
y tú puedes ser parte de ella

Suscribirse Gracias
¡Gracias por su suscripción!
Odoo • Text and Image